lunes, 6 de abril de 2020

Bordetella bronchiseptica


Dentro del grupo de bacterias conocidos como bacilos no fermentadores o NFBs, que presentan forma bacilar, son Gram negativos y no tienen la capacidad de fermentar la glucosa, sobresale por su importancia la Clase Beta protobacteria del Orden Burkholderiales la Familia Alcaligenaceae con sus géneros Alcaligenes, Achromobacter y Bordetella.

El género Bordetella contiene 8 especies: B. pertussis, B. avium, B. bronchiseptica, B. hinzii, B. holmesii, B. parapertussis. B. petrii y B.trematum.

Las bacterias de este género son bacilos pequeños Gram negativos que miden aproximadamente 0.2 a 0.3 micras de ancho por 0.5 a una micra de largo. Se observan como cocobacilos únicos o en pares y rara vez en cadenas. Estas bacterias crecen en el medio de Bordet-Gengou el cual es una gelosa sangre con papa glicerolada. Las colonias en este medio son lisas, convexas, de apariencia perlada y brillante casi transparentes y rodeadas de una zona de hemólisis no definida.

No licuan la gelatina, La leche tornasolada la viran a la alcalinidad y no requieren factores X ni V. La temperatura óptima de crecimiento es 35-37°C. Presentan antígenos lábiles al calor tanto a nivel de género como de especie. Son parásitos de mamíferos y patógenos a nivel del aparato respiratorio; las cepas de Bordetella pertussis causan la tosferina.

Bordetella pertussis es considerada un patógeno exclusivo de los humanos. La bacteria se disemina mediante los aerosoles o el contacto directo. En los primeros estadios de la enfermedad los síntomas se parecen a los de un resfriado común. En el segundo estadio se desarrolla una tos no productiva y seca. Los episodios de tos pueden llegar a ser paroxismales y van acompañados de un silbido respiratorio al final de ellos. También puede encontrarse exceso de mucosidad, náuseas e inclusive vómito. Este tipo de tos es característico de la enfermedad y puede ser tan severa que cause cianosis y convulsiones.

Bordetella parapertussis es muy semejante a la especie anterior. Sin embargo, es oxidasa negativa y presenta en medios con peptona como la gelosa BHI y en agar Mueller Hinton un pigmento café soluble en agua. También puede crecer en agar MacConkey.

Bordetella bronchiseptica se encuentra frecuentemente como biota normal de las vías respiratorias de conejos, perros y otros animales. Sin embargo, en algunas ocasiones les puede producir una enfermedad respiratoria. Las infecciones humanas por este microorganismo son raras. Crece más rápidamente que las especies anteriores y forma colonias más grandes, las cuales son de color blanco grisáceo y superficie rugosa en el medio de Bordet-Gengou.

Bordetella bronchiseptica en agar sangre

               
Bordetella bronchiseptica en agar Müeller Hinton